lunes, 23 de noviembre de 2015

Para que puede servir un estudio socioeconómico


La gente en general se pregunta para que puede servir un estudio socioeconómico (ESE) y solo lo ven como un mero trámite ante alguna entidad pública o empresa particular. Pero hay motivos que lo justifican plenamente. Iremos presentando situaciones en las cuales se hace notar el porque es importante hacer este trabajo. 

Cada año se otorgan becas en las escuelas de gobierno de nivel intermedio para ayudar a solventar los estudios de los alumnos económicamente mas necesitados, esto con el fin de que ellos y sus familias no tengan que preocuparse por los gastos de sus estudios.
Estudiantes con beca mediante estudio socioeconomico

Sin embargo estas becas se otorgan sin un ESE, sólo se basan en una pequeña encuesta que no resulta creíble ya que no hay, precisamente, un estudio socioeconómico que lo avale.

¿Qué sucede entonces? Claro, se miente en los datos y entonces los alumnos, muchas veces encausados por sus padres, crean una encuesta falsa donde se colocan en una posición de mucha necesidad económica. Dicen no tener los mínimos servicios con los que se debe vivir (electricidad, agua, drenaje) que no tiene refrigerador, que viven en casa con pisos de tierra, etc. Cuando en realidad tienen todos los servicios públicos e incluso algunos elementos que podemos considerar un lujo. Tiene casa con todos los servicios, internet, cable, celulares, automóvil, vacaciones, paseos, etcétera, etcétera.
Casa humilde y casa rica
Y quien respondió la encuesta con sinceridad y posiblemente cuente con la algunos o quizá ninguno de los servicios públicos o aunque no tenga su familia una boyante vida, si requiere de ese recurso extra para desempeñarse mejor, no lo obtiene.

Pero, he aquí la pregunta retórica: ¿Y si se hubiese realizado un ESE a cada alumno que hubiera solicitado la beca, qué habría pasado? Seguramente los que quisieran mentir no lo harían y las becas se hubieran distribuido entre quienes realmente la necesitaran.

que habría pasado