miércoles, 8 de junio de 2016

De los océanos

La importancia de los Océanos


8 de junio Día Mundial de los Océanos


Nuestro planeta tiene el nombre equivocado. Nuestros ancestros le dieron el nombre de Tierra por ser lo que vieron alrededor de ellos. Así que ellos creyeron que lo que había alrededor de ellos era solo tierra.y durante siglos creyeron que la superficie consistía solamente de rocas y tierra, excepto por los pequeños cuerpos de agua como lagos, lagunas e incluso mares internos como el Mar Mediterráneo y el mar negro.

Ellos conocían el Océano Atlántico pero lo que creían es que era un río muy ancho que corría alrededor de la tierra conocida.

Si nuestros ancestros hubieran visto la Tierra desde el espacio se hubieran dado cuenta que lo que menos hay en el planeta es tierra y lo que más hay es agua. Lo hubieran nombrado Océano. En la escuela hubiéramos aprendido los nombres de los planetas de forma diferente: Mercurio, Venus, Océano, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón que  ya no es planeta que porque dizque no cumple las reglas para serlo.



Los océanos son de vital importancia para la salud del planeta y en consecuencia para todos los que lo habitamos. Por medio de ellos se transportan mercancías que por su volumen, peso y/o cantidad serían muy difíciles de trasladar por otro medio que no sea algún gigantesco barco.  
Olas en el mar

También regulan el clima permitiéndonos tener climas variados a lo largo del año. -Que ya se calentó nuevamente el Pacífico entonces ya viene el “niño”. (El fenómeno del niño está relacionado directamente con el calentamiento del océano Pacífico)
-¿Y la “niña”? ¡También se debe al océano pero esta vez por el enfriamiento!






Los océanos producen entre el 80% y el 90% del oxígeno del mundo (y el resto se produce en tierra) Ni hablar de las consecuencias si esto se viera afectado. Simplemente la vida se iría acabando lentamente hasta la extinción total.


En ellos viven enormes cantidades de seres vivos conocidos y muchos aún por conocer. Y millones de personas se alimentan de los productos de los océanos.


Es productor de muchos recursos primordialmente de alimentos por medio de la pesca, de productos minerales por medio de la minería en el fondo del mar obteniendo productos como plata, oro, cobre, cobalto , manganeso y zinc.


Y también produce energía mareomotriz, o sea por medio del movimiento de las olas.

Por todo esto y por algunas otras cosas que seguramente recordaré después de haber publicado ésto es de vital importancia que cuidemos los océanos así como ellos cuidan de nosotros.







Si nosotros morimos el océano seguirá vivo pero si el océano muere nosotros también.

¿Quién es más importante?