jueves, 10 de diciembre de 2015

10 de diciembre: Dia de los Derechos Humanos

Desde 1950 todos los años se celebra el 10 de diciembre el  Día de los Derechos Humanos.

Este año (2015) se dedica el día al lanzamiento de una campaña para conmemorar el 50 aniversario de los dos pactos internacionales de derechos humanos: el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Los dos Pactos, junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, forman la Carta Internacional de Derechos Humanos, que establece los derechos civiles, políticos, culturales, económicos y sociales que tiene todo ser humano al nacer.
El lema de esta campaña es "Nuestros Derechos. Nuestras libertades. Siempre"

Por si no los conoces esta es la:

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Artículo 1.
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos a los otros en un espíritu de hermandad.

Artículo 2.
Todo el mundo tiene derecho a todos los derechos y todas las libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna, por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra, nacional u origen social , riqueza, nacimiento o cualquier otra condición social.

No se hará distinción alguna en función de la condición política, jurídica o internacional del país o territorio en que una persona pertenece, ya sea independiente o sometido a la confianza, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.

Artículo 3.
Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad ya la seguridad personales.

Artículo 4.
Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.

Artículo 5.
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Artículo 6.
Toda persona tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.

Artículo 7.
Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación en violación de esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.

Artículo 8.
Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes por actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.

Artículo 9.
Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.

Artículo 10.
Todo el mundo tiene derecho, en plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y deberes, así como los méritos de cualquier acusación penal en su contra que deben abordarse.