miércoles, 7 de septiembre de 2016

Dia internacional de la Alfabetización 8 de septiembre

Siendo una iniciativa de la UNESCO cada 8 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Alfabetización y esta ocasión en su 50 aniversario  tiene como lema "Leer el pasado, escribir el futuro"  para recordarnos que el conocer nuestra historia determina las acciones de nuestro futuro.

Resultado de imagen para people reading
La pregunta obvia es: ¿Cómo vamos a conocer nuestra historia?... Leyendo y comprendiendo lo leido.

La alfabetización es el medio para lograrlo. Pero para poder hacerlo realidad hay que superar el analfabetismo de aproximadamente 760 millones de adultos, de los cuales dos tercios son mujeres en todo el mundo.
Resultado de imagen para unesco

De acuerdo a la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura) se le declara a un país libre de analfabetismo cuando el 96% de la población mayor de 15 años sabe leer y escribir. Eso está bien, pero ¿y el comprender lo escrito dónde queda? Digo, yo puedo leer rumano pero… ¿lo comprendo? Y creo que esto no es garantía de progreso, pero esto es harina de otro costal para hacer pan en otro momento.

De acuerdo a datos de Wikipedia y de indexmundi y estos últimos tomados de la sección  CIA World Factbook (sitio de la Agencia Central de Inteligencia), la alfabetización ha sido erradicada en unos 80 países mientras el resto quedan por debajo del porcentaje mínimo que dicta la UNESCO.  (aunque creo que no es muy comparable que digamos una población como la del Vaticano de 451 personas en el 2012 y una tasa de analfabetismo cero contra la India con una población de 1,237 millones de almas y un analfabetismo de casi el 60% en el mismo año)

En muchos países, la alfabetización se ha convertido en un problema importante ya que por desgracia, a pesar de los avances, dos de cada cinco adultos en edad de trabajar tienen dificultades para entender lo que leen. Sin embargo, las habilidades en la lectura y la escritura son esenciales no sólo para la calidad de vida de los individuos y sus familias, sino también para la vitalidad social y económica de toda la sociedad.


Resultado de imagen para people readingEl Día Internacional de la Alfabetización es una oportunidad para reconocer que la práctica de la lectura y la escritura tiene una distribución desigual y que se necesita hacer cambio global para aumentar el nivel de alfabetización en los países con menores probabilidades de erradicación del analfabetismo.