
Esta fecha sirve para que se concientice sobre los problemas que afectan
a las familias en todo el mundo y busca la participación pública para abordar
estos problemas.
Históricamente en las últimas décadas, la organización familiar ha
evolucionado dramáticamente como resultado de las cambiantes tendencias
demográficas globales. Incluso con la evolución de la estructura familiar, las
Naciones Unidas (ONU) siguen reconociendo a la familia como la unidad básica de
la sociedad.
Durante la década de 1980, las Naciones Unidas aumentaron su
preocupación por los problemas que afectan a las familias en la sociedad. Con
las recomendaciones del Consejo Económico y Social y la Comisión de Desarrollo
Social, las Naciones Unidas redactaron la resolución 1983/23 sobre el papel de
la familia en el crecimiento económico y el desarrollo e instaron al Secretario
General a llamar la atención sobre los obstáculos que no permiten el buen
desarrollo de la familia.
Años más tarde en septiembre de 1993, la Asamblea General de las
Naciones Unidas reafirmó su compromiso con la promoción del progreso social y
la mejora del nivel de vida de las familias en el mundo entero.

El Día Internacional de la Familia está representado por el símbolo de
un corazón que se extiende hacia arriba y forma el techo de una casa. Luego, el
corazón se graba en un círculo verde para indicar que la familia es el centro
de la sociedad y proporciona un hogar estable para apoyar a personas de todas
las edades. A lo largo de los años, el festival ha inspirado a diferentes
países para crear sus propios símbolos para el día de la familia y para apoyar
las actividades de divulgación comunitaria que llamen la atención sobre los
problemas que enfrentan las familias en los tiempos modernos.

Ya lo dijo Antoine de Saint-Exupery
“No heredamos la tierra de nuestros
antepasados. La legamos a nuestros hijos”