El Día Internacional de la Justicia se celebra por varias razones específicas:
- Conmemoración histórica: Se celebra el 17 de julio para conmemorar la adopción del Estatuto de Roma en 1998, que es el tratado fundacional de la Corte Penal Internacional (CPI).
- Reconocimiento de un hito: Marca un momento crucial en la historia del derecho internacional, cuando la comunidad global acordó establecer un tribunal permanente para juzgar los crímenes más graves.
- Promover la CPI: Sirve para aumentar la conciencia sobre el papel y la importancia de la Corte Penal Internacional en el sistema de justicia global.
- Reafirmación de principios: Reafirma el compromiso de la comunidad internacional con la justicia, el estado de derecho y la lucha contra la impunidad.
- Impulsar el progreso: Motiva a los países a fortalecer sus sistemas de justicia y a cooperar más estrechamente en asuntos de justicia internacional.
- Honrar a las víctimas: Reconoce el sufrimiento de las víctimas de crímenes graves y reafirma su derecho a la justicia.
- Educación pública: Ofrece una plataforma para educar al público sobre la importancia de la justicia internacional y los mecanismos existentes para alcanzarla.
- Evaluación y reflexión: Proporciona una oportunidad anual para evaluar el progreso en el campo de la justicia internacional y reflexionar sobre los desafíos pendientes.
Esta celebración sirve como un recordatorio anual de la importancia de la justicia en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, y del papel crucial que todos podemos desempeñar en su promoción.