jueves, 14 de agosto de 2025

14 de agosto: El Día Mundial del Lagarto: una historia de supervivencia, diversidad y respeto silencioso.

 


¿Alguna vez te has detenido a mirar de cerca a un lagarto? Ese pequeño reptil que corre rápido por el muro o se queda quieto tomando el sol. Para muchos, puede parecer un insignificante “bicho”, pero en realidad, es uno de los grandes héroes invisibles de la naturaleza. Y para reconocer su valor, cada 14 de agosto se celebra el Día Mundial del Lagarto.


¿Por qué elegir un día para ellos?

No hay decreto oficial ni una fecha famosa en la historia. Esta celebración surgió gracias a biólogos, conservacionistas y amantes de la fauna, que se dieron cuenta de que los lagartos son mucho más que “escaladores escamosos”. Son controladores naturales de insectos molestos y una pieza fundamental en la comida de aves y mamíferos. 

El 14 de agosto se escogió porque es un momento en que el planeta está lo suficientemente cálido para que estos reptiles estén activos, visibles y “mostrando sus mejores galas”. Además, es una fecha sin grandes fiestas humanas que puedan opacar su protagonismo.


Un mundo con más de 3,000 caras escamosas

¿Sabías que existen más de 3,000 especies de lagartos? Desde el imponente y rudo dragón de Komodo, con su tamaño que impresiona hasta a un humano, hasta esos pequeños camaleones que parecen artistas del disfraz, capaces de cambiar de color para pasar desapercibidos. También están las iguanas marinas de Galápagos, que no solo caminan, sino que bucean y nadan como verdaderos peces escamosos. Y qué decir del lagarto cornudo, con su “corona” de púas que lo hace parecer salido de una historia de fantasía. Esta enorme diversidad explica su éxito a lo largo de millones de años y en espacios muy diferentes.


Una conexión ancestral con los dinosaurios

Aunque a simple vista un lagarto no parece un gigante prehistórico, su historia tiene raíces profundas. Si retrocedemos en el tiempo, estos reptiles comparten antepasados con los famosos dinosaurios. No son dinosaurios, pero sí sus primos lejanos, supervivientes de masas de extinción que borraron a esos gigantes del planeta. Los lagartos son como una pequeña nobleza escamosa, que ha heredado cómo adaptarse, resistir y evolucionar para no desaparecer. Regenerar su cola o camuflarse son trucos que los han ayudado a seguir aquí, haciendo su trabajo sin hacer ruido.



¿Por qué deberías importarte el Día del Lagarto?

Imagina un mundo sin ellos: insectos infestando tu jardín, aves y pequeños mamíferos buscando otros alimentos, el equilibrio natural en peligro. Celebrar el Día Mundial del Lagarto es, en el fondo, rendir homenaje a esos guardianes discretos que mantienen viva la biodiversidad. Es un recordatorio amable para que demos espacio y cuidado a esas criaturas que, aunque pequeñas, sostienen grandes ecosistemas.


¿La próxima vez que veas un lagarto?

Piénsalo dos veces antes de pasar de largo. Estás frente a un sobreviviente milenario, un actor clave en la naturaleza y, sí… un pequeño héroe escamoso que merece un poco de nuestro respeto y protección.