La actitud personal es lo que nos hace ver la vida de acuerdo a que si es negativa o si es positiva. Si tenemos una actitud negativa todo lo veremos mal, a todo le veremos obstáculos y haremos más notorios los problemas por mas pequeños que estos sean, los miedos nos impedirán salir adelante con cualquier tarea o no nos permitirán llevar a cabo nuestros sueños. Los retos parecerán infranqueables y entonces viviremos llenos de resentimientos y de pensamientos negativos, incapaces de distinguir y recibir las oportunidades que nos brinda la vida.
Ahora
por el otro lado de la moneda, una actitud positiva
nos da una gran motivación para seguir adelante sin importar el tipo de obstáculo. Se logran ver y resaltar todos los elementos positivos de cada situación y entonces se pueden superar, si no con facilidad si con conocimiento y con ello poder llegar a una solución favorable. La gente con actitud positiva puede acercarse con facilidad a otras personas y contagiarlas con el entusiasmo que sale de su propia energía positiva y con esto relacionarse con ellas más confiablemente. Con esta actitud se pueden asumir los retos y superarlos al ir tras nuestras propias metas, comprendiendo que los problemas o errores son parte de este camino al éxito.
nos da una gran motivación para seguir adelante sin importar el tipo de obstáculo. Se logran ver y resaltar todos los elementos positivos de cada situación y entonces se pueden superar, si no con facilidad si con conocimiento y con ello poder llegar a una solución favorable. La gente con actitud positiva puede acercarse con facilidad a otras personas y contagiarlas con el entusiasmo que sale de su propia energía positiva y con esto relacionarse con ellas más confiablemente. Con esta actitud se pueden asumir los retos y superarlos al ir tras nuestras propias metas, comprendiendo que los problemas o errores son parte de este camino al éxito.
Pero,
te preguntarás, ¿Como podemos cambiar a una actitud positiva?
Hay
varios caminos a seguir y cada quien reconocerá el suyo siguiendo
algunos sencillos pasos.
Examina tu pensamiento.
Cuando
una entra en la espiral de lo negativo, cada vez le encontrarás más
y más problemas, dificultades, temores, prejuicios, etc. y toda esta
negatividad nos dará en la cara de golpe dejándonos en el piso con
el arrepentimiento de no haberlo podido hacer. Por
ejemplo, el adolescente que va con la amiga de la cual está enamorado y piensa declararle
su amor pero su cabeza comienza a traicionarle con pensamientos negativos: “No, no le digas nada, te va a mandar al diablo” “¿Y si tiene novio y el viene y te golpea? Mejor no le digo nada”. Y sucede que ella esta en la misma situación, en espera de una palabra del chico para darle el tan deseado “si”. ¿Y qué pasa cuando cada quien se va a su casa? Arrepentimiento de no haberlo hecho. Se fue la oportunidad,la tuvo frente a si mismo pero el temor se interpuso.
ejemplo, el adolescente que va con la amiga de la cual está enamorado y piensa declararle
su amor pero su cabeza comienza a traicionarle con pensamientos negativos: “No, no le digas nada, te va a mandar al diablo” “¿Y si tiene novio y el viene y te golpea? Mejor no le digo nada”. Y sucede que ella esta en la misma situación, en espera de una palabra del chico para darle el tan deseado “si”. ¿Y qué pasa cuando cada quien se va a su casa? Arrepentimiento de no haberlo hecho. Se fue la oportunidad,la tuvo frente a si mismo pero el temor se interpuso.
Por
esto cuando tengamos pensamientos negativos ante cualquier situación,
mueve ese interruptor que tienes en tu cabeza y cambialo a
pensamientos positivos. ¿Qué es lo más grave que pudo haberle
pasado al muchacho? Obvio, que le dijera que no. Recuerda que el que
no arriesga no gana. Tampoco quiero decir que si quieres volar como
Supermán vayas a un edificio y te arrojes desde lo más alto. En
este caso como en muchos otros no creas que el que no arriesga no
gana. Te lo aseguro… jamás vas a poder volar así.
Los 3 pasos
La
calma, es muy importante conservar la calma.
Este seria el primer paso para no tener presión sobre ti mismo. Te puedes repetir esa celebre frase de una telenovela de hace algunos años: “Sereno moreno” o “serena morena” ( aquí no es importante el color de piel). Recuerda que pase lo que pase, nada ni nadie te puede ni debe afectar y la única forma de hacerlo es que tu lo permitas. Recuerda que seguramente a Bill Gates le decían el “Cuatrojos”, “ el Pecas”, el “ñoño” y quien sabe cuantos motes más. Le importó mmm… ¿Cuantos millones tiene ahora? ¿Dije millones o miles de millones? No, no creo que le haya afectado.
Este seria el primer paso para no tener presión sobre ti mismo. Te puedes repetir esa celebre frase de una telenovela de hace algunos años: “Sereno moreno” o “serena morena” ( aquí no es importante el color de piel). Recuerda que pase lo que pase, nada ni nadie te puede ni debe afectar y la única forma de hacerlo es que tu lo permitas. Recuerda que seguramente a Bill Gates le decían el “Cuatrojos”, “ el Pecas”, el “ñoño” y quien sabe cuantos motes más. Le importó mmm… ¿Cuantos millones tiene ahora? ¿Dije millones o miles de millones? No, no creo que le haya afectado.
Como
segundo paso analiza la situación de manera objetiva, reúne los
recursos y las herramientas que necesites en tu cruzada ante la
negatividad. Bien armado puedes vencer los obstáculos. O ¿acaso vas
a solicitar un trabajo de Ingeniero Químico sin saber que la Sal es
el cloruro de sodio y que su símbolo es NaCl ? Bueno ahora ya lo
sabes y recuerda… en este caso tampoco vale la frase de que el “que
no arriesga no gana” si no eres químico.
Y
por último sabes que vas a hacer y como lo vas a hacer. Pues si no
lo sabes entonces busca la forma de afrontar la situación de la
mejor manera, prevee la situación desde
diferentes ángulos de vista y toma la que tu creas la mejor opción. Haz tu estrategia para que puedas salir adelante con la situación. Traza tu camino y trata de ver las dificultades y como sortearlas. A lo mejor y el camino no es tan malo, feo, horrible, lleno de baches, con piedras como parece, La diferencia entre el pensamiento negativo y el positivo sería el equivalente a que uno se quede parado viendo como esta malo el camino y el otro ya esta avanzando sobre el en su vehículo 4x4.
diferentes ángulos de vista y toma la que tu creas la mejor opción. Haz tu estrategia para que puedas salir adelante con la situación. Traza tu camino y trata de ver las dificultades y como sortearlas. A lo mejor y el camino no es tan malo, feo, horrible, lleno de baches, con piedras como parece, La diferencia entre el pensamiento negativo y el positivo sería el equivalente a que uno se quede parado viendo como esta malo el camino y el otro ya esta avanzando sobre el en su vehículo 4x4.
Optimismo, aprende a ser optimista.

Y para cerrar una historia sobre el optimismo.
Pepito
era un niño sumamente optimista, para él todo estaba bien y sus
padres no encontraban la forma de hacerlo cambiar, de hacer que comprendiera que
la vida no siempre es lo que uno quiere. Se acercaba la Navidad y se le ocurrió al papá un plan para desanimar a
pepito. Compró una caja y dentro le puso excremento de caballo, envolvió la caja perfectamente con un hermoso papel y un muy vistoso moño.
Llegó el día y Pepito y
su hermano bajaron emocionados a abrir sus regalos. Su hermano fue el primero en abrir su regalo y se encontró con la pista de carreras que tanto había
deseado. Pepito rapidamente quito el moño, rompió el papel y abrió su regalo. Se quedó pasmado. Sus padres y
hermano callaron esperando la reacción del niño. Pepito los voltea
ver con una sonrisa y dice: “¡Me regalaron un caballito, pero ya
se fue!
Adicionalmente te recomiendo (si no la has visto) ver la pelicula "Si señor" ("Yes man") con Jim Carrey. Después que la veas platicamos.
Saludos